|

MISERY
Stephen King

Editorial Debolsillo
Barcelona, 2003
ISBN: 9788497595353
376 págs., 12 X 19 cm.
Misery es un relato obsesivo que sólo podía escribir Stephen King. Un escritor
sufre un grave accidente y recobra el conocimiento en una apartada casa en la
que vive una misteriosa mujer, corpulenta y de extraño carácter. Se trata de una
antigua enfermera, involucrada en varias muertes misteriosas ocurridas en
diversos hospitales. Esta mujer es capaz de los mayores horrores, y el escritor,
con las piernas rotas y entre terribles dolores, tiene que luchar por su vida.
Misery
es una novela del escritor estadounidense Stephen King publicada en 1987
Paul Sheldon
es un escritor de mucho éxito. Una tarde de invierno mientras viajaba por la
carretera sufre un terrible accidente, del cual sale vivo de milagro, pero con
ambas piernas rotas y muy lastimado. Despierta en la casa de Annie Wilkes, una
enfermera fanática de Misery, personaje de muchas de las novelas de Paul. Al
principio todo parece marchar bien pero poco a poco Paul descubrirá la obsesión
que se apodera de su admiradora, que tratará de retenerlo todo lo posible,
incomunicándolo y obligándolo a escribir una nueva novela sobre Misery que
responda a varios interrogantes planteados en las obras anteriores.
El autor

Stephen Edwin King
(Portland, Maine, 21 de septiembre de 1947) es un escritor estadounidense
conocido por sus novelas de terror. Los libros de King han estado muy a menudo
en las listas de superventas. En 2003 recibió el National Book Award por su
trayectoria y contribución a las letras americanas, el cual fue otorgado por la
National Book Foundation.
King además ha escrito obras que no corresponden al género del terror,
incluyendo las novelas Different Seasons, El pasillo de la muerte,
Los ojos del dragón, Hearts in Atlantis y su autodenominada "magnum
opus", La Torre Oscura. Durante un periodo utilizó los seudónimos Richard
Bachman y John Swithen.
Biografía
Primeros años
Stephen King nació en Portland (Maine), fue el segundo hijo de Donald King y
Nellie Ruth Pillsbury. Cuando King tenía dos años de edad, su padre abandonó la
familia. Su madre lo crió junto a su hermano mayor David por su cuenta, algunas
veces bajo grandes problemas financieros. Tras vivir en Fort Wayne (Indiana) y
Stratford (Connecticut), la familia se mudó a Durham, pueblo natal de Ruth.
King estudió en Durham Elementary School y luego en Lisbon Falls High School.
Cuando era niño, King presenció un espantoso accidente – uno de sus amigos quedó
atrapado en unos railes y fue arrollado por un tren. Aunque este hecho podría
haber inspirado las oscuras creaciones de King, el mismo escritor desecha la
idea.
King empezó a escribir desde una temprana edad, basándose en películas vistas
recientemente e historietas. A los trece años de edad aproximadamente, descubrió
en la casa de su tía una vieja caja con libros de su padre, la mayoría de terror
y ciencia ficción. Desde entonces comenzó a enviar sus trabajos a diferentes
revistas, sin recibir una respuesta positiva. Su primer relato publicado fue
incluido en la revista Comics Review de Mike Garrett en 1965. El título
original era I Was a Teenage Grave Robber, pero fue cambiado por el
editor a In a Half-World of Terror.
Entre 1966 y 1971, King estudió inglés en la Universidad de Maine, en Orono y
escribió una columna titulada "King's Garbage Truck" en la revista de la
universidad. Conoció a Tabitha Spruce y se casaron en 1971. King tomó trabajos
de medio tiempo para poder pagar sus estudios, incluso en una lavandería. Usó la
experiencia vivida para escribir la historia The Mangler. Su vida en la
universidad se ve representada claramente en Hearts in Atlantis.
Después de terminar sus estudios universitarios con una licenciatura en arte en
inglés y obtener un certificado para poder enseñar en secundaria, King enseñó
inglés en Hampden Academy (Hampden). Durante este periodo, él y su familia
vivieron en un remolque. Escribió historias cortas (la mayoría publicadas en
revistas para hombres) para poder satisfacer las necesidades de su familia.
Según dice la introducción de Carrie, si uno de sus hijos sufría un
resfriado, Tabitha hubiera dicho bromeando, "Vamos Steve, piensa en un
monstruo". King comenzó a tener problemas de alcoholismo que mantuvo durante una
década.
Carrera como escritor

Durante este periodo, comenzó a escribir un gran número de novelas. Una de sus
primeras ideas fue la de una joven con poderes psíquicos. Sin embargo, se sintió
desalentado, y la tiró a la basura. Tabitha rescató el trabajo y lo animó a
terminarlo. Después de finalizada la novela, la tituló Carrie y la mandó
a la compañía editora Doubleday. Al pasar el tiempo se olvidó de ella. Más
tarde, recibió una oferta de compra por 2.500 dólares de adelanto (no un gran
adelanto para una novela, incluso en ese tiempo). Poco tiempo después, el valor
de Carrie con los derechos del manuscrito fueron vendidos por 400.000
dólares (200.000 de los cuales recibió el editor). Después del lanzamiento, su
madre murió de cáncer uterino, pero logró leer la novela antes de morir.

Después de la publicación de The Tommyknockers, la familia y amigos de
King decidieron ayudarlo con sus vicios, le mostraron su propia basura para que
se diera cuenta del nivel de adicción que había alcanzado: latas de cerveza,
cigarrillos, cocaína, xanax, valium, nyquil, eran algunas de las cosas que
había. Solicitó ayuda y abandonó toda forma de alcohol y drogas a finales de los
años 1980.
Los personajes en los libros de King han ido evolucionando al pasar de los años:
-
Sus
primeros trabajos (Carrie, El resplandor, La danza de la
muerte), mostraban a familias de la clase trabajadora quienes debían
luchar contra problemas financieros.
-
A finales
de los años 1980, sus trabajos presentaban personas de clase media como
profesores o autores.
-
A finales
de los años 1990, los personajes eran pilotos de aviones, escritores o de
algún otro trabajo parecido.
Accidente de automóvil

En el verano de 1999, King se encontraba en mitad de la novela titulada On
Writing: A Memoir of the Craft. En ese periodo había terminado la sección de
memorias y había abandonado el libro durante dieciocho meses, debido a la
inseguridad acerca de como proceder o de si iba a molestar a terceros. King
relata que fue el primer libro que tuvo que abandonar desde que escribiese
The Stand décadas atrás. Habiendo tomado la decisión de continuar con el
libro, el 17 de junio, escribió un lista de preguntas que le habían hecho con
frecuencia sobre su forma de escribir, al mismo tiempo que otras que le hubiera
gustado que le hubieran formulado; el 18 de junio, escribió cuatro páginas de la
susodicha sección.
El 19 de junio, a las 4:30 de la tarde aproximadamente, King caminaba por el
arcén derecho de la ruta 5 en North Novell. El conductor Bryan Smith, distraído
por un rottweiler incontrolado que se movía en la parte trasera de su coche
marca Dodge Caravan de 1985, atropelló a King, quien aterrizó en una zanja de
unos 4 metros de profundidad desde el pavimento de la carretera de la Ruta 5.
El ayudante del comisario del condado de Oxford, Matt Baker, grabó que los
testigos dijeron que el conductor no conducía con exceso de velocidad ni con
imprudencia. Baker también informó que King fue atropellado por detrás. En la
página web oficial de Stephen King se menciona que esto no es correcto ya que
King iba caminando de cara al tráfico.
King estaba lo bastante consciente para dar los números de teléfono de su
familia al ayudante del comisario para poder ponerse en contacto con ellos,
aunque se encontraba sufriendo un dolor considerable. El escritor fue llevado en
primer lugar al Hospital Northern Cumberland, para luego ser trasladado desde
allí en helicóptero al Hospital Central de Maine. Sus heridas - el pulmón
derecho colapsado, múltiples fracturas en la pierna derecha, laceración del
cuero cabelludo y la cadera fracturada - le mantuvieron en el centro médico
hasta el 9 de julio, casi tres semanas internado.
Ese mismo año King terminó la mayor parte Buick 8: Un coche perverso (en
inglés From a Buick 8), novela en la cual uno de los protagonistas muere
en un accidente automovilístico. De las espeluznantes similitudes con su propio
accidente, King dice que intentó "darle demasiada importancia al suceso". La
novela Misery, escrita en 1987, trata también sobre un escritor que
experimenta heridas muy graves debido a un accidente de coche, pero la novela se
centra fundamentalmente en la enfermedad mental de una devota seguidora que
atiende al escritor.
Después de cinco operaciones en diez días y terapia física, King retomó en julio
el trabajo donde lo había dejado en la novela On Writing, aunque se
resentía todavía de su cadera y solamente podía sentarse unos cuarenta minutos
antes de que el dolor se tornara intolerable. Su estado físico ha mejorado desde
entonces.
El abogado de King y otras dos personas compraron la furgoneta de Smith por
1.500 dólares para impedir que fuera subastada a través de internet en eBay.
King utiliza la historia del accidente dentro de la séptima entrega de La
Torre Oscura (The Dark Tower).
Años recientes
En 1996, King ganó el premio O. Henry Award por su historia, "The Man in the
Black Suit". En el 2003, King fue honrado con el premio a la trayectoria de
National Book Awards, lo que causó un alboroto entre la comunidad literaria por
la elección del escritor, especialmente de parte del crítico literario Harold
Bloom.
Stephen King escribió seis libros bajo el pseudónimo Richard Bachman.
King hizo un funeral falso para Bachman después de que el secreto fue hecho
público, lo cual inspiró el libro The Dark Half. King escribió una
historia corta bajo el nombre John Swithen, The Fifth Quarter, la cual
fue re-publicada en 1993 bajo el nombre de Stephen King.
En 2002, King anunció que dejaría de escribir, motivado aparentemente por la
frustración de sus lesiones, que lo incomodaban y reducían su energía. Desde
entonces ha escrito algunos libros, pero a un ritmo menor que el de antes.
Desde 2003, King ha dado su punto de vista sobre la cultura popular en una
columna de la página trasera de la revista Entertainment Weekly,
usualmente cada tres semanas. La columna es titulada "The Pop Of King", una
referencia a "The King of Pop" ("el rey del pop" en inglés), Michael Jackson.
En octubre de 2005, King firmó un contrato con Marvel Comics; sería su primer
proyecto oficial en éste mundo, ya que en los años 1980 participó en un cómic a
beneficio para la hambruna en África. La idea sería expandir su serie The
Dark Tower. La serie será ilustrada por el artista Jae Lee, ganador del
premio Eisner. Marvel anunció que el proyecto será retrasado hasta el 2007 para
que King tuviera el tiempo y dedicación necesarios.
En enero de 2006, King apareció en la primera entrega de Amazon Fishbowl,
presentada por Bill Maher.
Vida personal
Casa de Stephen King en Bangor
Stephen King vive en Bangor (Maine) con su esposa Tabitha King, quien es
novelista. Tienen otra casa en el distrito Western Lakes de Maine. King pasa el
invierno en su mansión con vista al mar ubicada en Sarasota (Florida).
Recientemente construyó otra casa en Connecticut. Sus tres hijos Naomi Rachel,
Joe Hill (quien apareció en la película Creepshow) y Owen Phillip, alcanzaron la
mayoría de edad y viven por su cuenta. Owen publicó en el 2005 su primera
colección de historias titulada We're All in This Together: A Novella and
Stories, y Joe Hill es autor de 20th Century Ghosts, una serie de
cuentos (muy premiados) y una novela llamada el Traje del muerto (A la
cual han vendido los derechos para la película de Warner Bros).
Estilo
En el libro, On Writing: A Memoir of the Craft, King describe su estilo
de escritura de gran longitud y profundidad. Cree que para las buenas historias
es mejor crear una pequeña "semilla" y dejar que la historia crezca y se
desenvuelva desde ahí. Generalmente empieza sus historias sin saber como
terminarán.
Es conocido por su calidad de detalles, continuidad, y referencias internas;
muchas de sus historias se ven ligadas por personajes secundarios, pueblos
ficticios, o eventos de libros pasados.
Sus libros contienen referencias a la historia y cultura de los Estados Unidos,
particularmente a la más oscura y escalofriante parte de esta. Las referencias
están plasmadas en historias de los personajes, en las cuales se explican sus
temores. Algunas referencias incluyen el crimen, guerras (especialmente la
guerra de Vietnam), y el racismo.
King utiliza un estilo de narración bastante informal, refiriéndose a sus fans
como "lectores constantes" o "amigos y vecinos". Este estilo contrasta con los
oscuros temas de sus historias.
Stephen King tiene una sencilla fórmula para poder escribir bien: "Lee cuatro
horas al día y escribe cuatro horas al día. Si no encuentras el tiempo para
hacerlo no podrás convertirte en un buen escritor."
Visión del mundo
Las novelas de terror de King están construidas basándose en una visión
constante del mundo, descrita más claramente en Insomnia y La torre
oscura. En esta visión, describe la existencia metafóricamente como una
torre oscura, ubicada en un paisaje de flores rojas. En esta torre hay varios
niveles, con entidades en cada uno. Algunos son hostiles, otros benevolentes.
Muchas de sus novelas toman lugar en este universo ficticio, y algunos
personajes se relacionan con hechos de otras historias.
Este concepto está basado en el pensamiento de H. P. Lovecraft y sus mitos.

Influencias en S.King
King es un gran admirador del escritor H. P. Lovecraft y ha incorporado
varias de sus técnicas (como la conexión entre las historias de sus libros, la
utilización de recortes de periódicos, transcripciones de prueba, otros
materiales de documentación, y el uso de pueblos ficticios como "Castle Rock" y
"Derry") en sus novelas pero se diferencia de éste por su caracterización
extensa, un diálogo efectivo, e historias con finales positivos, todos estos
inexistentes en los relatos de Lovecraft.
Edgar Allan Poe,
uno de los padres del género de terror contemporáneo, ha tenido una gran
influencia en las historias de King. Un buen ejemplo es El resplandor. El
texto extraído de la misma, "Y la muerte roja dominó sobre todas las demás," (en
inglés "And the red death held sway over all,") recuerda al original, "Y
la Oscuridad y la Decadencia y la Muerte Roja mantienen un dominio ilimitado
sobre los demás" (en inglés "And Darkness and Decay and the Red Death held
illimitable dominion over all,") contenido en la obra La máscara de la
muerte roja de Poe. La novela de King es análoga al pequeño relato de Poe de
forma bastante precisa. Los dos escritores comparten el uso de los Doppelgänger,
aunque el tema está presente en la mayoría de las obras de terror y no se puede
especificar a un solo autor. Además, el argumento del relato corto titulado "El
cadillac de Dolan" (en inglés Dolan's Cadillac) es en comparación casi
idéntica a la novela de Poe llamada "El barril de Amontillado" (en inglés The
Cask of Amontillado), parafraseando incluso el famoso alegato de Fortunato,
"¡por el amor de Dios, Montresor!" (en inglés "for the love of God, Montresor!").
King declaró su admiración por otro autor menos prolífico: Shirley Jackson.
La novela Salem's Lot empieza con una cita del libro The Haunting of
Hill House de Jackson. Tony, un amigo imaginario de El resplandor
tiene cierta relación con otro amigo imaginario, llamado también Tony, del libro
Hangsaman de Jackson. Hay algunas otras similitudes entre los personajes
Carrie de Carrie y Eleanor de The Haunting of Hill House. King
declaró que Carrie está basada en dos víctimas de abuso en la escuela que
conoció. Una escena crucial de Storm of the Century está basada en el
libro de Jackson titulado The Lottery.
Y finalmente, otra de sus influencias fue John D. MacDonald. King ha sido
un gran fan de MacDonald a lo largo de su vida, y la deuda que le debe al viejo
escritor parece clara. Del mismo modo que King es un maestro en el género del
terror, MacDonald es bastante popular en el género criminalístico. King aprendió
mucho del arte de penetrar en la mente de los personajes, utilizado por
MacDonald. La manera en que ambos escritores describe a los personajes, aunque
en distinto estilo, son bastante similares. King y MacDonald demuestran una gran
dedicación en su trabajo, practicando bastantes horas diariamente. King dedicó
la novela Sun Dog a MacDonald, diciendo "Te extraño, viejo amigo."
Debido a su gran popularidad, King es comparado habitualmente con Dean Koontz,
y algunos admiradores desean leer un libro escrito entre los dos. Ambos
escritores declararon lo imposible del proyecto, la razón principal es el hábito
de King de tener personajes con una vida miserable, y Koontz tiene el de
escribir finales felices para la mayoría de sus libros.
King escribió dos novelas colaborando con Peter Straub, The Talisman
y Black House. King comentó que tenían planes de escribir el tercer y
último de la saga, pero no se ha propuesto ninguna fecha.
King escribió además la novela no-ficticia Faithful con el novelista
Stewart O'Nan.
Curiosidades
-
Stephen
King tocaba la guitarra en la banda Rock Bottom Remainders pero no ha vuelto a
tocar hace años. Entre los miembros se encuentran: Dave Barry, Ridley Pearson,
Scott Turow, Amy Tan, James McBride, Mitch Albom, Roy Blount Jr., Matt
Groening, Kathi Kamen Goldmark y Greg Iles. Ninguno de ellos dice tener
talento musical. Eric Alterman relata un encuentro informal de la banda con
Bruce Springsteen en el libro Bruce Springsteen, nacido para el rock(2004).
-
King es un
fan del grupo de rock AC/DC. Incluso hicieron la banda sonora de su película
Maximum Overdrive.
-
King es
también un fan de la serie de televisión Lost. Y ha influenciado y
colaborado en ella.
-
En muchas
de las películas basadas en sus obras se le puede ver interpretando papeles
secundarios no acreditados (cameos).
-
En 1997
Mick Garris dirigió una nueva versión de El resplandor para televisión
(más tarde editada en DVD). King no estaba contento con la primera adaptación
de su novela, dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson
en 1980.
-
Es un gran
admirador de la saga de Harry Potter, hasta el punto de haberle rogado
personalmente a la autora J.K. Rowling que no mate al personaje de Harry en la
séptima y última entrega de la saga.
Obras
completas
Novelas
-
1974 -
Carrie
-
1975 -
El misterio de Salem's Lot (Salem's Lot)
-
1977 -
El resplandor (The Shining)
-
1978 -
La danza de la muerte (The Stand)
-
1979 -
La zona muerta (The Dead Zone)
-
1980 -
Ojos de fuego (Firestarter)
-
1981 -
Cujo
-
1983 -
Christine
-
1983 -
Cementerio de animales (Pet Sematary)
-
1983 -
El ciclo del hombre lobo (Cycle of the Werewolf)
-
1984 -
El talismán (The Talisman, escrito junto a Peter Straub)
-
1986 -
It
-
1987 -
Los ojos del dragón (The Eyes of the Dragon)
-
1987 -
Misery
-
1987 -
Los Tommyknockers (The Tommyknockers)
-
1989 -
La mitad oscura (The Dark Half)
-
1990 - Apocalipsis
(The Stand: The Complete & Uncut Edition)
-
1991 -
La tienda de los deseos malignos (Needful Things)
-
1992 -
El juego de Gerald (Gerald's Game)
-
1992 -
Dolores Claiborne
-
1994 -
Insomnia
-
1995 -
El retrato de Rose Madder (Rose Madder)
-
1996 -
El pasillo de la muerte (The Green Mile)
-
1996 -
Desesperación (Desperation)
-
1998 -
Un saco de huesos (Bag of bones)
-
1999 -
La tormenta del siglo (Storm of the century, guión)
-
2000 - La chica
que amaba a Tom Gordon (The girl who loved Tom Gordon)
-
2000 -
Montando la bala (Riding the Bullet)
-
2001 -
El cazador de sueños (Dreamcatcher)
-
2001 -
Casa Negra (Black House, escrito junto a Peter Straub)
-
2002 - Buick 8: un
coche perverso (From a Buick 8)
-
2005 -
Colorado Kid (The Colorado Kid)
-
2006 -
Cell
-
2006 -
La historia de Lisey (Lisey Story)
Colecciones
-
1978 -
El umbral de la noche (Night Shift)
-
1982 -
Las cuatro estaciones (Different Seasons)
-
1985 -
Historias fantásticas (Skeleton crew)
-
1990 -
Las cuatro después de la medianoche (Four Past Midnight)
-
1993 -
Pesadillas y alucinaciones (Nightmares & Dreamscapes)
-
1997 -
Six Stories (Edición limitada de 1100 ejemplares cuyos relatos fueron
reeditados en Todo es eventual y Corazones en la Atlántida)
-
1999 -
Corazones en la Atlántida (Hearts in Atlantis)
-
2003 -
Todo es eventual: 14 relatos oscuros (Everything is eventual: 14 Dark
Tales)
Serie de La Torre Oscura (The Dark Tower)
Gran parte de la obra de Stephen King se encuentra reflejada en su opus
magnus: La Torre Oscura, que es una saga de siete volúmenes, con la cual,
según los comentarios del autor, también culmina su carrera de escritor.
-
1982 - La
Torre Oscura I: La hierba del diablo (The Gunslinger)
-
1987 - La
Torre Oscura II: La invocación (The Drawing of the Three)
-
1991 - La
Torre Oscura III: Las Tierras Baldías (The Wastelands)
-
1997 - La
Torre Oscura IV: La bola de cristal (Wizard and Glass)
-
1998 - Las
Hermanitas de Eluria (Little Sisters of Eluria) cuento incluido en
Legends editado por Robert Silverberg, luego incluido en Todo es
eventual: 14 relatos oscuros
-
2003 - La
Torre Oscura V: Lobos del Calla (Wolves of the Calla)
-
2004 - La
Torre Oscura VI: Canción de Susannah (Song of Susannah)
-
2004 - La
Torre Oscura VII: La Torre Oscura (The Dark Tower)
-
Childe
Roland to the Dark Tower Came
de Robert Browning (poema en el que se basa la serie)
Bajo el seudónimo de Richard Bachman
-
1977 -
Rabia (Rage)
-
1979 - La larga
marcha (The Long Walk)
-
1981 -
Carretera maldita (Roadwork)
-
1982 - El fugitivo
(The Running Man)
-
1984 -
Maleficio (Thinner)
-
1996 -
Posesión (The Regulators)
-
2007 -
Blaze (en octubre de 2009 se editará en español)
No ficción
-
1981 -
Danza Macabra (Danse Macabre)
-
1988 -
Nightmares in the Sky: Gargoyles and Grotesques (no editado en español)
-
2001 -
Mientras escribo (On Writing)
-
2005 - Faithful:
Two Diehard Boston Red Sox Fans Chronicle the Historic 2004 Season (no
editado en español)
Cómics
-
1982 -
Creepshow
-
2006 -
The Secretary Of Dreams
-
2007 -
The Dark Tower

Enlaces
·
Sitio oficial de Stephen King
·
Fundación Stephen & Tabitha King
·
Ediciones en castellano de los libros de Stephen
King
·
Referencia de toda su creación
(Castellano)
·
Sitio de noticias de Stephen King
·
Charnel House - Noticias y Revisiones de Stephen
King desde 1996
·
Horrorking, Base de datos con todo el material de
King
·
Scribner, el Editor de Stephen King
·
Publicaciones de Cemetery Dance, Editorial de
Stephen King con Ediciones Limitadas firmadas
·
Stephen King en
Internet Movie Database (en inglés)
·
100 libros recomendados por Stephen King
(Alemán / Inglés)
·
100 películas recomendadas por Stephen King
(Alemán / Inglés)
·
Página Rusa de fans de Stephen King
·
Críticas de las películas basadas en las novelas
de Stephen King
·
Ganadores del Premio O.Henry
·
Biografía, Críticas de libros y CDs de audio de
Stephen King
·
Cortos de Stephen King
·
The Collector - Información sobre libros raros de
Stephen King
·
El mayor foro en castellano sobre Stephen King
Otras portadas y ediciones














|